JOAQUÍN SABINA en Chilepresentando su extenso repertorio histórico,con canciones inolvidablesViernes 21de Marzo - Movistar ArenaCompra tus entradas AQUÍCon esta nueva gira, Sabina nos brinda la oportunidad de despedir unas canciones que, aun siendo demasiado jóvenes para la eternidad que les aguarda y que de tan nuestras ya no parecen venir de un cantautor, sino de las fuentes mismas de la tradición popular, resistiendo incólumes el paso de sucesivas generaciones, nunca más serán cantadas ante miles de personas por su propio autor, que jubila su faceta de trotamundos guitarra en ristre celebrando su propia supervivencia con este convite de despedida. Con todo, como el tahúr que conoce sus cartas y cómo marcarlas, Joaquín adelanta que tras este HOLA Y ADIÓS ya no habrá más periplos interminables por recintos multitudinarios, pero se guarda en la manga el as de reaparecer a placer, sea porque las musas le susurren poemas o canciones que merezca la pena compartir, o porque le piquen las ganas de subirse a cualquier entarimado para darse, darnos, un homenaje. Sabina cuelga con HOLA Y ADIÓS sus guantes de piel de poesía y guitarra trasnochadora rellenos del polvo de la carretera y la manta, del intenso carmín de las mil veces mil y una noches, remendados tantas veces con el hilo de la derrota y la hebra de la esperanza, y preparados para ofrecernos un último nocaut emocional de más de dos horas de duración con una veintena larga de temas que son ya plegarias universales del sueño imposible del amor y del querer meterle mano a la vida. HOLA Y ADIÓS será la despedida multitudinaria de una garganta que, sin destilar, rezuma impía e impúdica verdad; de un bombín que es sinónimo de golfería dandi y pícara caballerosidad; de una icónica silueta perfilada con humo de cigarrillo y güisqui sin soda. Por supuesto, esa esencia trasnochada jamás dejará de escribir las historias y canciones que siempre le rondarán la mente. El oficio del poeta no piensa jubilarse, tampoco el del creador nocturno. Con HOLA Y ADIÓS, la vuelta al ruedo de Sabina, se cierra un círculo que abarca medio siglo desde sus primeras apariciones públicas, cuando hacía la calle en el metro londinense, durante su autoexilio en las postrimerías del franquismo. Un incierto punto de partida para alguien que, tras cabalgar a lomos de los vertiginosos ochenta con un bello lirismo urbano que excedía el ámbito de la canción de autor, traspasó durante los noventa la frontera de profeta en su tierra para entrar definitivamente en el nuevo milenio bajo la categoría de mito internacional: desde Tierra de Fuego hasta el Desierto de Sonora, precedido por una leyenda disoluta y un sólido e impresionante torrente de canciones indelebles alojadas en una discografía totémica que, que, como ya viene sucediendo, se seguirá estudiando en los libros de la Historia del acervo popular. Aquel suburbano de la City le tenía guardadas a Joaquín paradas en los escenarios más legendarios del mundo: el Royal Albert Hall de Londres, el Luna Park y La Bombonera de Buenos Aires, el Olympia de París, el Palau Sant Jordi de Barcelona, el Auditorio Nacional y el Zócalo de Ciudad de México, el Madison Square Garden de Nueva York, el Wizink y Las Ventas de Madrid… Recintos, algunos de los cuales, volverán a sentir, por última vez, el peso ligero del Flaco, el peso pesado de sus canciones, en este próximo y definitivo HOLA Y ADIÓS. La gira comenzaró en febrero 2025 en América y durante 11 semanas està recorriendo México, Estados Unidos, Costa Rica, Colombia, Perú, Chile, Uruguay y Argentina. Tras una breve pausa la gira seguirá su rumbo a España y Europa, hasta su final en el mes de noviembre. Las fechas, ciudades y venta de entradas se darán aconocer en el mes de julio para América y en septiembre para España.
“NOVELA” ya está disponibleen todas las plataformas digitales“En un mundo que solo está ocupado en anular la imaginación, instalar el gen de la domesticación y envenenar las vitaminas de la rebeldía, este es mi nuevo mensaje en una botella” - Fito Paez, 2025.“NOVELA” es una gran obra musical que Fito comenzó a escribir en 1988 y que culminó en 2024, viendo la luz este 27 de marzo de 2025.Fito Paez presentó en enero el primer adelanto de este nuevo proyecto, “Cuando el Circo llega al pueblo”, y en febrero “Superextraño”, permitiendo que sus fans saborearan el inicio de esta maravillosa obra sin precedentes. Ahora, con el lanzamiento del álbum completo, descubrimos “Sale el Sol” , el colorido focus track que pone punto final a la gran historia. “NOVELA” es una gran obra musical, que, en tiempos caóticos, complicados y desalentadores, nos lleva a conocer un mundo de ilusiones y de amor. Con la excusa de contar como afectó a los jóvenes –y a su propia vida– aprender a vivir en un pueblo recóndito de la provincia de Santa Fe (Argentina), el artista rosarino creó un universo mágico, que se cuenta en formato cinematográfico y discográfico a través de 25 canciones inéditas, que relatan una historia extraordinaria con personajes originales de espíritu rebelde y apasionado.Compuesta por Fito Paez, producida por él mismo, Gustavo Borner y Diego Olivero, grabada entre Abbey Road (Londres) y los estudios de Sony Music 5020 Madrid, es una obra de arte de infinitas dimensiones que no dejará a nadie indiferente.Como parte de los tracks que componen la obra, se encuentran los textos lucidos por la maravillosa interpretación de la actriz, dramaturga y directora de cine Lorena Vega.Tracklist NOVELAUniversidad PrixEl AmorBrujas Salem de PrixMaldivina y TurbialuzCuando el Circo Llega al PuebloNaná / La SiestaCruces de Gin en SalJimmy JimmyNobody KnowsMiss UnderstoodBalas y FloresSuperextrañoHerenciaModo CarrieLove is Falling Over My HeartArgentina Es Una TrampaInfierno en la TierraEl VueloAceptémosloEl Último ApagónEl Triunfo del AmorLos Corazones Necesitan AmarJulius Perdiéndolo TodoSale el SolEsperanzas y TormentasLA HISTORIALa Universidad Prix es una prestigiosa casa de estudios dedicada a la brujería. Se ubica en TON 618, el agujero negro supermasivo más grande del universo. Posee sesenta mil millones de masas solares en su estómago interior. El monstruo de todos los monstruos. Se encuentra a diez mil millones de años luz de la Tierra, unas cien mil veces el diámetro de la Vía Láctea. En otras dimensiones.Las costumbres humanas difieren de las prixianas. Las sillas no existen. Las mesas y las camas, tampoco. Los alimentos no se ingieren, se imaginan. Los cuerpos son amorfos, algunos con similitudes humanas. Los seres con piernas caminan, otros vuelan o se arrastran, según sus características biológicas. Algunos tienen ojos, otros no. Existen camellos con cabezas de teléfono. Jirafas de cuello corto con orejas de mono. Latas inservibles con piernas patizambas que mugen como vacas. Lagartos con brazos y manos similares a las humanas. Androides haraganes con alas de plumas. Nunca se descansa. No hace falta. No está permitido. El tiempo es una materia volátil, flexible.Rectitud Martirius es la rectora dura e implacable de la Universidad Prix. Clásica bruja de manual, tiene la piel escaldada de granos de pus. Una nariz que, de tan larga, casi que se la come. Un sombrero de bruja cachavacha, una escoba sucia siempre a su lado, como bastón imperial, y un traje marrón que oculta sus largos pies y su cola de rata. Tiene una voz estentórea que hace temblar los espacios donde chilla o grita sus rezongos, que es casi todo el tiempo.Maldivina y Turbialuz son las brujitas estrellas de la Universidad Prix. Las envidiadas por todos por sus excelentes notas, a pesar de su pésimo comportamiento. Son dos jóvenes desenfadadas. Bellas e inteligentes. Tiernas y despiadadas. Maldivina es una muchacha rubia de ojos azules, y Turbialuz, una jovenzuela morocha de ojos negros. Pendencieras como las peores. Son la pesadilla de Rectitud Martirius. Harta de tolerar sus malos hábitos y comportamientos, Rectitud Martirius, con la anuencia del concilio superior de brujos, decide que va a asignarles el examen más difícil de la Universidad Prix: la formación de un romance perfecto en parajes lejanos.Loka una adolescente de dulce mirada e irresistible belleza, la protagonista del romance y principal heroína junto a Jimmy, un adolescente tierno y salvaje que toca la guitarra y es el cantante de la banda de rock “Los James Dean”, el otro protagonista de esta historia de amor. Jimmy vive en Villa Constitución en la provincia de Santa Fe, Argentina. Es nuestro joven héroe guitarrista, huérfano de madre y padre. Convive con su simpática tía Charito en una típica casa chorizo de fines del mil ochocientos, ubicada frente a la plaza del pueblo. Charito: es una mujer de casi cincuenta años, adicta a las pastillas que le provee su amante, don Ignacio Chantoni, farmacéutico y “siquiatra” del pueblo.Por otro lado nos encontramos a Jok, dueño del Circo Beat y el padre de Loka. Un hombre rudo, de unos cincuenta años que parecen estirarse dos décadas hacia adelante en el tiempo. Bigote finito de rufián de película, corpulento, ojos afilados y negros como la noche. El Circo Beat es un antiguo organismo pleno de viejas historias y rencillas de todo tipo. Se encuentra parado en el medio de una tormenta de dimensiones bíblicas en la ruta 9 de la provincia de Santa Fe, en la localidad de Arroyo Seco.Dentro del circo beat de Jok, nos encontramos a Julius: el domador de tigres famélicos. Es un hombre guapo, de rostro anguloso y semibarbudo marcado por surcos que han envejecido a golpes de ginebra. Tiene una vieja rivalidad con Jok. Los dos estaban enamorados de la misma mujer. La mamá de Loka, quien termina decidiéndose por Jok en su coqueteo entre los dos hombres que le atraían. Una noche, en un desafortunado episodio, la madre de Loka muere aplastada por los elefantes del circo.Personajes de NOVELAMuchos personajes no son lo que aparentan ser. Así en el cine como en la vida. La historia transcurrirá en el lapso de una hora, aproximadamente, para el oyente. Entre un gallinero que oficia de sala de ensayo, una iglesia trasformada en un edificio de la inquisición moderna, una carpa desvencijada, la Universidad Prix, excéntricos personajes de circo de diferentes extracciones sociales y nacionalidades, un prostíbulo bien hechor, rufianes de toda calaña, una tormenta inasible y dos chicxs que quieren escapar de sus designios familiares y dejar una pequeña ciudad de provincia cuyos habitantes pueden transformarse en una salvaje jauría humana en lo que canta un gallo.Esta historia se desarrollará en un espacio sin tiempo.Habrá que apagar dispositivos electrónicos para poder disfrutar de este cuento. Aventuras fantásticas, cabarets inquietantes. Vecinos darks y freaks. Personaje con angustias, tragedias, luces y sombras, que transitan sus días en el límite entre un pueblo y un circo pobre que define el antagonismo y la puesta en escena de la vida cotidiana y su reacción ante hechos sobrenaturales que se suceden constantemente, entre ellos, la aparición del amor.Videoclip oficial de “Sale el Sol” disponible aquí.“NOVELA” llega abanderada por el tema “Sale el Sol” la canción que marca el pulso del desenlace de la historia. Después de que el pueblo fuera víctima de una turba enloquecida buscando linchar a Jimmy y a Loka, justo ahí donde el periodista quería la nota, el cura un exorcismo y la policía meterlos presos, se aproxima el último apagón. Entre caos y descontrol, Loka resiste y Jimmy se las ingenia para rescatarla, ayudado por Charo y los chicos de la banda. Con el pueblo todavía caliente por el fragor de las ruinas, Julius lo pierde todo, y el circo se va del pueblo. Entonces, lo que era gris ceniza, se ilumina. El rumbo cambia intempestivamente: Sale el sol.Es el fin del viaje, del film, de la historia. Todo es positivo. Las imágenes se suceden entre arco iris, los animales del circo en libertad y la felicidad de Jimmy y Loka, mientras el Circo Beat se retira por un camino de tierra.“Sale el Sol” es la canción positiva, la que demuestra que todo se destruye y se vuelve a armar. A pesar de que en la calle se vivió y se seguirá viviendo una vida plena de esperanzas con terribles tormentas, triunfó el amor. “Sale el Sol” llega con un impresionante videoclip producido por Antiestático.
Diego Torres lanza hoy su nueva canción Trepando Paredes, una colaboración con el dúo Miranda!, que sin duda sorprenderá y liderará los charts.Combinando sus sonidos de una forma magistral y fusionando sus estilos sin perder su identidad, estos artistas se encuentran sin costuras en Trepando Paredes, cantándole al amor con una melodía profunda y un ritmo contagioso.La canción marca el primer lanzamiento de Diego Torres en 2025, reafirmando su legado como uno de los artistas de pop latino más influyentes que ha surgido de Sudamérica en las últimas tres décadas.Anclado en un hotel de Buenos Aires, el video de Trepando Paredes retoma el toque divertido que Torres imprimió a sus producciones audiovisuales más recientes, bajo la dirección de Diego Peskins, quien lo acompañó a la cabeza de los videos de sus temas Mejor Que Ayer, Kapun y Las Leyes De La Vida. En las imágenes, tanto Diego Torres como Ale Sergi y Juliana Gattas, los integrantes de Miranda!, muestran su lado más jocoso y sus capacidades histriónicas al meterse en la piel de personajes tan divertidos como inesperados, donde entran y salen del hotel, la cocina y hasta en la habitación con planes de masajes.Además de sus grandes éxitos en la música, Diego Torres es también un reconocido actor, protagonizando películas destacadas como La furia (1997), La venganza (1999), Extraños en la noche (2012), Papeles en el viento (2015), Casi leyendas (2017) y Re loca (2018). En televisión, participó en series con toques de comedia como La banda del Golden Rocket y Los vecinos en guerra.El tono lúdico del video es la perfecta representación de Trepando Paredes y acompaña a estas tres estrellas de la música latina, quienes preparan importantes conciertos en el continente americano, incluyendo Estados Unidos.
Crédito de foto: @Carlosdemanuell El álbum CANCIONERA cuenta con la participación de invitados especiales como Hermanos Gutiérrez, El David Aguilar, Israel Fernández, Diego del Morao, Gordon Hamilton y Soundwalk Collective. La nueva producción de NATALIA LAFOURCADE se lanzará el 24 de abril. El disco fue coproducido por Adan Jodorowsky y grabado completamente en cinta analógica. [Pre-guárdalo dando clic aquí]Mira el video oficial de “Cancionera”, tema que da nombre al álbum.Debido a la alta demanda, NATALIA ha agregado nuevas fechas a su gira, la más extensa de su carrera. Cancionera Tour contará con arreglos íntimos de sus clásicos, así como nueva música.La estrella mexicana NATALIA LAFOURCADE anuncia su nuevo álbum de estudio CANCIONERA. En su nueva producción, NATALIA LAFOURCADE se embarca en un viaje sonoro donde la tradición y lo contemporáneo se entrelazan en un diálogo que honra sus raíces mientras explora nuevas dimensiones de su arte. Este álbum marca una nueva fase en su carrera, una que regresa a la intimidad de su voz y guitarra, pero con una apertura a un universo sonoro que amplifica su mensaje. El proyecto surge de una necesidad creativa por explorar la dualidad de su ser artístico y encontrar en la música un espacio para la transformación. CANCIONERA no es solo un álbum, sino un manifiesto que nos invita a redescubrir la maravilla, principio que da vida a su duodécimo disco. Con el tema principal del álbum, NATALIA revela su alter ego artístico: La Cancionera. Esta es una figura que encarna la esencia de la música como puente entre lo íntimo y lo universal. La Cancionera no es solo una trovadora, es un espíritu errante, una voz que viaja por la noche con un aire de misterio. Habita el crepúsculo, cantando para aquellos que encuentran en la música una manera de existir más allá de las convenciones. Representa la dualidad: luz y sombra, tradición y transgresión, dulzura y rebelión. NATALIA LAFOURCADE desbloquea su verdad con una nueva canción espiritual. ‘Cancionera’ favorece una cálida sensación acústica con un arreglo austero, una reverencia a la era dorada de los boleros y la música folclórica latina, con delicados toques de piano, cuerdas e instrumentos de viento. ROLLING STONE La música de CANCIONERA es un reflejo de los sonidos que han marcado el recorrido de NATALIA LAFOURCADE. Sus raíces veracruzanas están presentes como una influencia viva que ha formado su sensibilidad musical. La cultura veracruzana ha influido profundamente en la manera en que entiendo la música, explica NATALIA. En este nuevo álbum, esa influencia se manifiesta en los ritmos y la poesía de sus letras. Pero La Cancionera no es solo una trovadora, es un espíritu errante, una voz que recorre la noche con un halo de misterio. Habita en las sombras y canta para aquellos que encuentran en la música una forma de existir más allá de lo convencional. Estas canciones cantan a La Cancionera que todos llevamos dentro, comparte Natalia. Me recuerda la importancia de caminar mi propia verdad. Natalia coprodujo el álbum CANCIONERA junto a Adan Jodorowsky, quien trabajó con ella en su reciente álbum ganador del GRAMMY® De Todas Las Flores. En este disco, fuimos aún más lejos que en De Todas las Flores. Tuvimos 18 músicos tocando junto con Natalia en un entorno en vivo. No hay trucos, no hay artificios de ningún tipo. NATALIA es divertida, profunda, abraza el espíritu del punk, todo al mismo tiempo. Desde De Todas las Flores, siento que finalmente conoció su propia voz. Se ha conectado con una energía mística, espiritual. Es casi como magia. Compartió Jodorowsky a Rolling Stone En este viaje musical, NATALIA está acompañada por talentosos artistas como Hermanos Gutiérrez, Israel Fernández, Diego del Morao, El David Aguilar y Gordon Hamilton, quienes enriquecen la obra con sus matices y texturas sonoras. Además, el trabajo de Soundwalk Collective aporta un diseño sonoro que complementa la profundidad del álbum, integrando sonidos naturales como parte del paisaje musical. El repertorio de CANCIONERA incluye composiciones originales y un par de reinterpretaciones de música tradicional mexicana que entablan un diálogo con la esencia del proyecto. Recientemente, NATALIA anunció las fechas de su Cancionera Tour, que comenzará el 23 de abril en México y continuará por Estados Unidos y Canadá. Durante la gira, la cantante y compositora presentará un nuevo show con arreglos íntimos, reinterpretando sus éxitos clásicos mientras presenta nuevas canciones. Desde hace un tiempo, he soñado con regresar al escenario de una manera diferente, tal vez de forma más íntima, más cerca de mi público”, dice NATALIA. Mi deseo es compartir la intimidad que vivo con mis canciones en mi cuarto, en mi casa, en mi universo personal, o incluso en mi propia imaginación. CANCIONERA TOUR Abril 23 - Teatro del Estado - Xalapa, MX (SOLD OUT)Abril 24 - Teatro del Estado - Xalapa, MX (SOLD OUT)Abril 26 - Auditorio CitiBanamex - Monterrey, MXAbril 30 - Auditorio Josefa Ortiz - Querétaro, MXMayo 2 - Teatro Metropólitan - CDMX, MX (SOLD OUT)Mayo 4 - Auditorio Telmex - Guadalajara, MXMayo 8 - Teatro Morelos - Toluca, MXMayo 10 - Audiorama el Trompo - Tijuana, MXMayo 15 - Auditorio CCU (BUAP) - Puebla, MXMayo 17 - Foro GNP - Mérida, MXMayo 30 - Margot and Bill Winspear Opera House - Dallas, TXMayo 30 - Margot and Bill Winspear Opera House - Dallas, TXJunio 3 - McAllen Performing Arts Center - McAllen, TX (SOLD OUT)Junio 5 - Austin City Limits Live at The Moody Theater - Austin, TX (SOLD OUT)Junio 7 - The Hobby Center for the Performing Arts - Houston, TX (SOLD OUT)Junio 8 - The Hobby Center for the Performing Arts - Houston, TXJunio 10 - Paramount Theatre - Denver, COJunio 12 - Kauffman Center for the Performing Arts - Kansas City, MOJunio 14 - Chicago Theatre - Chicago, IL (SOLD OUT)Junio 15 - Chicago Theatre - Chicago, IL (SOLD OUT)Junio 19 - NJPAC - North to Shore Festival - Newark, NJJunio 21 - The Shubert Theatre - Boston, MAJunio 22 - The Shubert Theatre - Boston, MAJunio 24 - The Met - Philadelphia, PAJunio 26 - Montréal International Jazz Festival - Montreal, QCAgosto 4 - Cap Roig Festival - Calella De Palafrugell, ESSeptiembre 9 - Auditorio Nacional - CDMX, MXSeptiembre 11 - Auditorio Nacional - CDMX, MX (SOLD OUT)Septiembre 13 - The Smith Center - Las Vegas, NVSeptiembre 20 - San Jose Civic - San José, CA (SOLD OUT)Septiembre 21 - San Jose Civic - San José, CASeptiembre 23 - Arlene Schnitzer Concert Hall - Portland, ORSeptiembre 25 - Paramount Theatre - Seattle, WAOctubre 17 - The Kennedy Center - Washington, DCOctubre 19 - Tabernacle - Atlanta, GA (SOLD OUT)Octubre 20 - Tabernacle - Atlanta, GAOctubre 23 - Dr Phillips Center for the Performing Arts - Orlando, FLOctubre 25 - Adrienne Arsht Center for the Performing Arts - Miami, FL
Con una vibe enérgicamente demoledora, las referentes #1 de la escena reivindican el poder, la confianza y el goce de la mujer en este Electro pop urbano que forma parte del esperadísimo nuevo EP de Emilia.ESCUCHA BLACKOUT ACÁDESCARGA MATERIAL DE PRENSA ACÁDesplieguen la alfombra roja: las reinas del Pop urbano hacen su primera colaboración juntas. Como anticipo del nuevo EP de Emilia, Nicki Nicole y Tini se suman blackout 🧊, el nuevo Electro Pop del ícono argentino que coquetea con la convicción y la seducción, y, como todo lo que toca Emi, promete erigirse como un himno-fusión de deseo, confianza y una tremenda energía femenina desafiante.De esta manera, blackout 🧊 evoca al goce y al coqueteo atrevido, desafiando el concepto de ser hot en una poderosa declaración de independencia, autoconfianza y sensualidad. Con cada ritmo de la canción, invita a los oyentes a despojarse de las inhibiciones y abrazar su ser auténtico y sin filtros.El video refleja la energía de la canción con una épica estética visual, ambientada en un ambiente retro. En un local que vende ventiladores durante una ola de calor imparable, Emilia, Nicki Nicole y TINI participan en un “hot sale”, atendiendo el mostrador mientras derriten a sus clientes, en todo sentido. Así, el trío ejecuta movimientos perfectamente coreografiados, inmersos en una atmósfera que irradia una confianza auténtica y empoderadora. A pesar del hielo y los ventiladores que soplan a su alrededor, se mantienen imperturbables, transmitiendo un poderoso mensaje de autonomía femenina. Con una determinación ardiente, reafirman su poder como mujeres, abrazando la fuerza de la solidaridad femenina y desafiando las expectativas externas. En última instancia, blackout 🧊 celebra la belleza interior y reivindica el Sex Appeal, asociado a valores transversales a todas las personas como lo son la identidad y la independencia.LAS DIVAS DEL POP URBANOCon exitosísimas colaboraciones previas, como “Intoxicao” (1x oro) y “Una Foto Remix” con Nicki Nicole y “La_Original.mp3” (1x platino) con TINI, el trío sigue siendo una fuerza imparable que impulsa el resurgimiento del Latin Urbano-pop contemporáneo. El éxito de la canción “La_Original.mp3 ” junto a TINI también le valió a Emilia su primer puesto en el Top 10 de Billboard U.S. en la lista Latin Pop Airplay, alcanzando la posición número 3, y ganó el premio a la Mejor Canción Latina en la categoría global Latina de los Premios Los40 Music Awards Santander 2024.Haciendo historia el año pasado como la primera artista femenina en ser nombrada Artista Más Escuchada de Spotify en Argentina, “La_Original.mp3” también fue clasificada como la canción más escuchada de 2024 en la plataforma, ocupando el puesto número 7. Ahora con “blackout 🧊”, las tres divas continúan su destacado impacto en la industria, llevando su misión de celebrar la fuerza interior a través de una música audaz e innovadora.Recientemente nombrada una de las artistas emergentes de 2025 por la revista People, Emilia sigue su imparable ascenso, colaborando con la marca chilena de moda Falabella, protagonizando la portada digital de Billboard Español en febrero, y uniéndose a la familia del líder global en belleza L'Oréal Paris, consolidando aún más su estatus como pionera tanto en la música como en la belleza.Con un world tour que tiene shows previstos en Colombia, Ecuador, Perú y España, donde agotó dos fechas en el renombrado Movistar Arena de Madrid, la sensación pop argentina sigue cautivando a audiencias en todo el mundo. El primer sencillo de su EP bunda 🍑, junto a la estrella brasileña Luísa Sonza , causó furor, alcanzando el puesto número 1 en Spotify Argentina y Uruguay, acumulando más de 16 millones de reproducciones en la plataforma, y marcando su debut en el Carnaval de São Paulo y Río de Janeiro el mes pasado. En una declaración irónica y empoderadora sobre el cuerpo, la canción desafía los estereotipos con ritmo y actitud, consolidando la audaz visión artística de la estrella del pop.
JOAQUÍN SABINA en Chilepresentando su extenso repertorio histórico,con canciones inolvidablesViernes 21de Marzo - Movistar ArenaCompra tus entradas AQUÍCon esta nueva gira, Sabina nos brinda la oportunidad de despedir unas canciones que, aun siendo demasiado jóvenes para la eternidad que les aguarda y que de tan nuestras ya no parecen venir de un cantautor, sino de las fuentes mismas de la tradición popular, resistiendo incólumes el paso de sucesivas generaciones, nunca más serán cantadas ante miles de personas por su propio autor, que jubila su faceta de trotamundos guitarra en ristre celebrando su propia supervivencia con este convite de despedida. Con todo, como el tahúr que conoce sus cartas y cómo marcarlas, Joaquín adelanta que tras este HOLA Y ADIÓS ya no habrá más periplos interminables por recintos multitudinarios, pero se guarda en la manga el as de reaparecer a placer, sea porque las musas le susurren poemas o canciones que merezca la pena compartir, o porque le piquen las ganas de subirse a cualquier entarimado para darse, darnos, un homenaje. Sabina cuelga con HOLA Y ADIÓS sus guantes de piel de poesía y guitarra trasnochadora rellenos del polvo de la carretera y la manta, del intenso carmín de las mil veces mil y una noches, remendados tantas veces con el hilo de la derrota y la hebra de la esperanza, y preparados para ofrecernos un último nocaut emocional de más de dos horas de duración con una veintena larga de temas que son ya plegarias universales del sueño imposible del amor y del querer meterle mano a la vida. HOLA Y ADIÓS será la despedida multitudinaria de una garganta que, sin destilar, rezuma impía e impúdica verdad; de un bombín que es sinónimo de golfería dandi y pícara caballerosidad; de una icónica silueta perfilada con humo de cigarrillo y güisqui sin soda. Por supuesto, esa esencia trasnochada jamás dejará de escribir las historias y canciones que siempre le rondarán la mente. El oficio del poeta no piensa jubilarse, tampoco el del creador nocturno. Con HOLA Y ADIÓS, la vuelta al ruedo de Sabina, se cierra un círculo que abarca medio siglo desde sus primeras apariciones públicas, cuando hacía la calle en el metro londinense, durante su autoexilio en las postrimerías del franquismo. Un incierto punto de partida para alguien que, tras cabalgar a lomos de los vertiginosos ochenta con un bello lirismo urbano que excedía el ámbito de la canción de autor, traspasó durante los noventa la frontera de profeta en su tierra para entrar definitivamente en el nuevo milenio bajo la categoría de mito internacional: desde Tierra de Fuego hasta el Desierto de Sonora, precedido por una leyenda disoluta y un sólido e impresionante torrente de canciones indelebles alojadas en una discografía totémica que, que, como ya viene sucediendo, se seguirá estudiando en los libros de la Historia del acervo popular. Aquel suburbano de la City le tenía guardadas a Joaquín paradas en los escenarios más legendarios del mundo: el Royal Albert Hall de Londres, el Luna Park y La Bombonera de Buenos Aires, el Olympia de París, el Palau Sant Jordi de Barcelona, el Auditorio Nacional y el Zócalo de Ciudad de México, el Madison Square Garden de Nueva York, el Wizink y Las Ventas de Madrid… Recintos, algunos de los cuales, volverán a sentir, por última vez, el peso ligero del Flaco, el peso pesado de sus canciones, en este próximo y definitivo HOLA Y ADIÓS. La gira comenzaró en febrero 2025 en América y durante 11 semanas està recorriendo México, Estados Unidos, Costa Rica, Colombia, Perú, Chile, Uruguay y Argentina. Tras una breve pausa la gira seguirá su rumbo a España y Europa, hasta su final en el mes de noviembre. Las fechas, ciudades y venta de entradas se darán aconocer en el mes de julio para América y en septiembre para España.
“NOVELA” ya está disponibleen todas las plataformas digitales“En un mundo que solo está ocupado en anular la imaginación, instalar el gen de la domesticación y envenenar las vitaminas de la rebeldía, este es mi nuevo mensaje en una botella” - Fito Paez, 2025.“NOVELA” es una gran obra musical que Fito comenzó a escribir en 1988 y que culminó en 2024, viendo la luz este 27 de marzo de 2025.Fito Paez presentó en enero el primer adelanto de este nuevo proyecto, “Cuando el Circo llega al pueblo”, y en febrero “Superextraño”, permitiendo que sus fans saborearan el inicio de esta maravillosa obra sin precedentes. Ahora, con el lanzamiento del álbum completo, descubrimos “Sale el Sol” , el colorido focus track que pone punto final a la gran historia. “NOVELA” es una gran obra musical, que, en tiempos caóticos, complicados y desalentadores, nos lleva a conocer un mundo de ilusiones y de amor. Con la excusa de contar como afectó a los jóvenes –y a su propia vida– aprender a vivir en un pueblo recóndito de la provincia de Santa Fe (Argentina), el artista rosarino creó un universo mágico, que se cuenta en formato cinematográfico y discográfico a través de 25 canciones inéditas, que relatan una historia extraordinaria con personajes originales de espíritu rebelde y apasionado.Compuesta por Fito Paez, producida por él mismo, Gustavo Borner y Diego Olivero, grabada entre Abbey Road (Londres) y los estudios de Sony Music 5020 Madrid, es una obra de arte de infinitas dimensiones que no dejará a nadie indiferente.Como parte de los tracks que componen la obra, se encuentran los textos lucidos por la maravillosa interpretación de la actriz, dramaturga y directora de cine Lorena Vega.Tracklist NOVELAUniversidad PrixEl AmorBrujas Salem de PrixMaldivina y TurbialuzCuando el Circo Llega al PuebloNaná / La SiestaCruces de Gin en SalJimmy JimmyNobody KnowsMiss UnderstoodBalas y FloresSuperextrañoHerenciaModo CarrieLove is Falling Over My HeartArgentina Es Una TrampaInfierno en la TierraEl VueloAceptémosloEl Último ApagónEl Triunfo del AmorLos Corazones Necesitan AmarJulius Perdiéndolo TodoSale el SolEsperanzas y TormentasLA HISTORIALa Universidad Prix es una prestigiosa casa de estudios dedicada a la brujería. Se ubica en TON 618, el agujero negro supermasivo más grande del universo. Posee sesenta mil millones de masas solares en su estómago interior. El monstruo de todos los monstruos. Se encuentra a diez mil millones de años luz de la Tierra, unas cien mil veces el diámetro de la Vía Láctea. En otras dimensiones.Las costumbres humanas difieren de las prixianas. Las sillas no existen. Las mesas y las camas, tampoco. Los alimentos no se ingieren, se imaginan. Los cuerpos son amorfos, algunos con similitudes humanas. Los seres con piernas caminan, otros vuelan o se arrastran, según sus características biológicas. Algunos tienen ojos, otros no. Existen camellos con cabezas de teléfono. Jirafas de cuello corto con orejas de mono. Latas inservibles con piernas patizambas que mugen como vacas. Lagartos con brazos y manos similares a las humanas. Androides haraganes con alas de plumas. Nunca se descansa. No hace falta. No está permitido. El tiempo es una materia volátil, flexible.Rectitud Martirius es la rectora dura e implacable de la Universidad Prix. Clásica bruja de manual, tiene la piel escaldada de granos de pus. Una nariz que, de tan larga, casi que se la come. Un sombrero de bruja cachavacha, una escoba sucia siempre a su lado, como bastón imperial, y un traje marrón que oculta sus largos pies y su cola de rata. Tiene una voz estentórea que hace temblar los espacios donde chilla o grita sus rezongos, que es casi todo el tiempo.Maldivina y Turbialuz son las brujitas estrellas de la Universidad Prix. Las envidiadas por todos por sus excelentes notas, a pesar de su pésimo comportamiento. Son dos jóvenes desenfadadas. Bellas e inteligentes. Tiernas y despiadadas. Maldivina es una muchacha rubia de ojos azules, y Turbialuz, una jovenzuela morocha de ojos negros. Pendencieras como las peores. Son la pesadilla de Rectitud Martirius. Harta de tolerar sus malos hábitos y comportamientos, Rectitud Martirius, con la anuencia del concilio superior de brujos, decide que va a asignarles el examen más difícil de la Universidad Prix: la formación de un romance perfecto en parajes lejanos.Loka una adolescente de dulce mirada e irresistible belleza, la protagonista del romance y principal heroína junto a Jimmy, un adolescente tierno y salvaje que toca la guitarra y es el cantante de la banda de rock “Los James Dean”, el otro protagonista de esta historia de amor. Jimmy vive en Villa Constitución en la provincia de Santa Fe, Argentina. Es nuestro joven héroe guitarrista, huérfano de madre y padre. Convive con su simpática tía Charito en una típica casa chorizo de fines del mil ochocientos, ubicada frente a la plaza del pueblo. Charito: es una mujer de casi cincuenta años, adicta a las pastillas que le provee su amante, don Ignacio Chantoni, farmacéutico y “siquiatra” del pueblo.Por otro lado nos encontramos a Jok, dueño del Circo Beat y el padre de Loka. Un hombre rudo, de unos cincuenta años que parecen estirarse dos décadas hacia adelante en el tiempo. Bigote finito de rufián de película, corpulento, ojos afilados y negros como la noche. El Circo Beat es un antiguo organismo pleno de viejas historias y rencillas de todo tipo. Se encuentra parado en el medio de una tormenta de dimensiones bíblicas en la ruta 9 de la provincia de Santa Fe, en la localidad de Arroyo Seco.Dentro del circo beat de Jok, nos encontramos a Julius: el domador de tigres famélicos. Es un hombre guapo, de rostro anguloso y semibarbudo marcado por surcos que han envejecido a golpes de ginebra. Tiene una vieja rivalidad con Jok. Los dos estaban enamorados de la misma mujer. La mamá de Loka, quien termina decidiéndose por Jok en su coqueteo entre los dos hombres que le atraían. Una noche, en un desafortunado episodio, la madre de Loka muere aplastada por los elefantes del circo.Personajes de NOVELAMuchos personajes no son lo que aparentan ser. Así en el cine como en la vida. La historia transcurrirá en el lapso de una hora, aproximadamente, para el oyente. Entre un gallinero que oficia de sala de ensayo, una iglesia trasformada en un edificio de la inquisición moderna, una carpa desvencijada, la Universidad Prix, excéntricos personajes de circo de diferentes extracciones sociales y nacionalidades, un prostíbulo bien hechor, rufianes de toda calaña, una tormenta inasible y dos chicxs que quieren escapar de sus designios familiares y dejar una pequeña ciudad de provincia cuyos habitantes pueden transformarse en una salvaje jauría humana en lo que canta un gallo.Esta historia se desarrollará en un espacio sin tiempo.Habrá que apagar dispositivos electrónicos para poder disfrutar de este cuento. Aventuras fantásticas, cabarets inquietantes. Vecinos darks y freaks. Personaje con angustias, tragedias, luces y sombras, que transitan sus días en el límite entre un pueblo y un circo pobre que define el antagonismo y la puesta en escena de la vida cotidiana y su reacción ante hechos sobrenaturales que se suceden constantemente, entre ellos, la aparición del amor.Videoclip oficial de “Sale el Sol” disponible aquí.“NOVELA” llega abanderada por el tema “Sale el Sol” la canción que marca el pulso del desenlace de la historia. Después de que el pueblo fuera víctima de una turba enloquecida buscando linchar a Jimmy y a Loka, justo ahí donde el periodista quería la nota, el cura un exorcismo y la policía meterlos presos, se aproxima el último apagón. Entre caos y descontrol, Loka resiste y Jimmy se las ingenia para rescatarla, ayudado por Charo y los chicos de la banda. Con el pueblo todavía caliente por el fragor de las ruinas, Julius lo pierde todo, y el circo se va del pueblo. Entonces, lo que era gris ceniza, se ilumina. El rumbo cambia intempestivamente: Sale el sol.Es el fin del viaje, del film, de la historia. Todo es positivo. Las imágenes se suceden entre arco iris, los animales del circo en libertad y la felicidad de Jimmy y Loka, mientras el Circo Beat se retira por un camino de tierra.“Sale el Sol” es la canción positiva, la que demuestra que todo se destruye y se vuelve a armar. A pesar de que en la calle se vivió y se seguirá viviendo una vida plena de esperanzas con terribles tormentas, triunfó el amor. “Sale el Sol” llega con un impresionante videoclip producido por Antiestático.
Diego Torres lanza hoy su nueva canción Trepando Paredes, una colaboración con el dúo Miranda!, que sin duda sorprenderá y liderará los charts.Combinando sus sonidos de una forma magistral y fusionando sus estilos sin perder su identidad, estos artistas se encuentran sin costuras en Trepando Paredes, cantándole al amor con una melodía profunda y un ritmo contagioso.La canción marca el primer lanzamiento de Diego Torres en 2025, reafirmando su legado como uno de los artistas de pop latino más influyentes que ha surgido de Sudamérica en las últimas tres décadas.Anclado en un hotel de Buenos Aires, el video de Trepando Paredes retoma el toque divertido que Torres imprimió a sus producciones audiovisuales más recientes, bajo la dirección de Diego Peskins, quien lo acompañó a la cabeza de los videos de sus temas Mejor Que Ayer, Kapun y Las Leyes De La Vida. En las imágenes, tanto Diego Torres como Ale Sergi y Juliana Gattas, los integrantes de Miranda!, muestran su lado más jocoso y sus capacidades histriónicas al meterse en la piel de personajes tan divertidos como inesperados, donde entran y salen del hotel, la cocina y hasta en la habitación con planes de masajes.Además de sus grandes éxitos en la música, Diego Torres es también un reconocido actor, protagonizando películas destacadas como La furia (1997), La venganza (1999), Extraños en la noche (2012), Papeles en el viento (2015), Casi leyendas (2017) y Re loca (2018). En televisión, participó en series con toques de comedia como La banda del Golden Rocket y Los vecinos en guerra.El tono lúdico del video es la perfecta representación de Trepando Paredes y acompaña a estas tres estrellas de la música latina, quienes preparan importantes conciertos en el continente americano, incluyendo Estados Unidos.
Crédito de foto: @Carlosdemanuell El álbum CANCIONERA cuenta con la participación de invitados especiales como Hermanos Gutiérrez, El David Aguilar, Israel Fernández, Diego del Morao, Gordon Hamilton y Soundwalk Collective. La nueva producción de NATALIA LAFOURCADE se lanzará el 24 de abril. El disco fue coproducido por Adan Jodorowsky y grabado completamente en cinta analógica. [Pre-guárdalo dando clic aquí]Mira el video oficial de “Cancionera”, tema que da nombre al álbum.Debido a la alta demanda, NATALIA ha agregado nuevas fechas a su gira, la más extensa de su carrera. Cancionera Tour contará con arreglos íntimos de sus clásicos, así como nueva música.La estrella mexicana NATALIA LAFOURCADE anuncia su nuevo álbum de estudio CANCIONERA. En su nueva producción, NATALIA LAFOURCADE se embarca en un viaje sonoro donde la tradición y lo contemporáneo se entrelazan en un diálogo que honra sus raíces mientras explora nuevas dimensiones de su arte. Este álbum marca una nueva fase en su carrera, una que regresa a la intimidad de su voz y guitarra, pero con una apertura a un universo sonoro que amplifica su mensaje. El proyecto surge de una necesidad creativa por explorar la dualidad de su ser artístico y encontrar en la música un espacio para la transformación. CANCIONERA no es solo un álbum, sino un manifiesto que nos invita a redescubrir la maravilla, principio que da vida a su duodécimo disco. Con el tema principal del álbum, NATALIA revela su alter ego artístico: La Cancionera. Esta es una figura que encarna la esencia de la música como puente entre lo íntimo y lo universal. La Cancionera no es solo una trovadora, es un espíritu errante, una voz que viaja por la noche con un aire de misterio. Habita el crepúsculo, cantando para aquellos que encuentran en la música una manera de existir más allá de las convenciones. Representa la dualidad: luz y sombra, tradición y transgresión, dulzura y rebelión. NATALIA LAFOURCADE desbloquea su verdad con una nueva canción espiritual. ‘Cancionera’ favorece una cálida sensación acústica con un arreglo austero, una reverencia a la era dorada de los boleros y la música folclórica latina, con delicados toques de piano, cuerdas e instrumentos de viento. ROLLING STONE La música de CANCIONERA es un reflejo de los sonidos que han marcado el recorrido de NATALIA LAFOURCADE. Sus raíces veracruzanas están presentes como una influencia viva que ha formado su sensibilidad musical. La cultura veracruzana ha influido profundamente en la manera en que entiendo la música, explica NATALIA. En este nuevo álbum, esa influencia se manifiesta en los ritmos y la poesía de sus letras. Pero La Cancionera no es solo una trovadora, es un espíritu errante, una voz que recorre la noche con un halo de misterio. Habita en las sombras y canta para aquellos que encuentran en la música una forma de existir más allá de lo convencional. Estas canciones cantan a La Cancionera que todos llevamos dentro, comparte Natalia. Me recuerda la importancia de caminar mi propia verdad. Natalia coprodujo el álbum CANCIONERA junto a Adan Jodorowsky, quien trabajó con ella en su reciente álbum ganador del GRAMMY® De Todas Las Flores. En este disco, fuimos aún más lejos que en De Todas las Flores. Tuvimos 18 músicos tocando junto con Natalia en un entorno en vivo. No hay trucos, no hay artificios de ningún tipo. NATALIA es divertida, profunda, abraza el espíritu del punk, todo al mismo tiempo. Desde De Todas las Flores, siento que finalmente conoció su propia voz. Se ha conectado con una energía mística, espiritual. Es casi como magia. Compartió Jodorowsky a Rolling Stone En este viaje musical, NATALIA está acompañada por talentosos artistas como Hermanos Gutiérrez, Israel Fernández, Diego del Morao, El David Aguilar y Gordon Hamilton, quienes enriquecen la obra con sus matices y texturas sonoras. Además, el trabajo de Soundwalk Collective aporta un diseño sonoro que complementa la profundidad del álbum, integrando sonidos naturales como parte del paisaje musical. El repertorio de CANCIONERA incluye composiciones originales y un par de reinterpretaciones de música tradicional mexicana que entablan un diálogo con la esencia del proyecto. Recientemente, NATALIA anunció las fechas de su Cancionera Tour, que comenzará el 23 de abril en México y continuará por Estados Unidos y Canadá. Durante la gira, la cantante y compositora presentará un nuevo show con arreglos íntimos, reinterpretando sus éxitos clásicos mientras presenta nuevas canciones. Desde hace un tiempo, he soñado con regresar al escenario de una manera diferente, tal vez de forma más íntima, más cerca de mi público”, dice NATALIA. Mi deseo es compartir la intimidad que vivo con mis canciones en mi cuarto, en mi casa, en mi universo personal, o incluso en mi propia imaginación. CANCIONERA TOUR Abril 23 - Teatro del Estado - Xalapa, MX (SOLD OUT)Abril 24 - Teatro del Estado - Xalapa, MX (SOLD OUT)Abril 26 - Auditorio CitiBanamex - Monterrey, MXAbril 30 - Auditorio Josefa Ortiz - Querétaro, MXMayo 2 - Teatro Metropólitan - CDMX, MX (SOLD OUT)Mayo 4 - Auditorio Telmex - Guadalajara, MXMayo 8 - Teatro Morelos - Toluca, MXMayo 10 - Audiorama el Trompo - Tijuana, MXMayo 15 - Auditorio CCU (BUAP) - Puebla, MXMayo 17 - Foro GNP - Mérida, MXMayo 30 - Margot and Bill Winspear Opera House - Dallas, TXMayo 30 - Margot and Bill Winspear Opera House - Dallas, TXJunio 3 - McAllen Performing Arts Center - McAllen, TX (SOLD OUT)Junio 5 - Austin City Limits Live at The Moody Theater - Austin, TX (SOLD OUT)Junio 7 - The Hobby Center for the Performing Arts - Houston, TX (SOLD OUT)Junio 8 - The Hobby Center for the Performing Arts - Houston, TXJunio 10 - Paramount Theatre - Denver, COJunio 12 - Kauffman Center for the Performing Arts - Kansas City, MOJunio 14 - Chicago Theatre - Chicago, IL (SOLD OUT)Junio 15 - Chicago Theatre - Chicago, IL (SOLD OUT)Junio 19 - NJPAC - North to Shore Festival - Newark, NJJunio 21 - The Shubert Theatre - Boston, MAJunio 22 - The Shubert Theatre - Boston, MAJunio 24 - The Met - Philadelphia, PAJunio 26 - Montréal International Jazz Festival - Montreal, QCAgosto 4 - Cap Roig Festival - Calella De Palafrugell, ESSeptiembre 9 - Auditorio Nacional - CDMX, MXSeptiembre 11 - Auditorio Nacional - CDMX, MX (SOLD OUT)Septiembre 13 - The Smith Center - Las Vegas, NVSeptiembre 20 - San Jose Civic - San José, CA (SOLD OUT)Septiembre 21 - San Jose Civic - San José, CASeptiembre 23 - Arlene Schnitzer Concert Hall - Portland, ORSeptiembre 25 - Paramount Theatre - Seattle, WAOctubre 17 - The Kennedy Center - Washington, DCOctubre 19 - Tabernacle - Atlanta, GA (SOLD OUT)Octubre 20 - Tabernacle - Atlanta, GAOctubre 23 - Dr Phillips Center for the Performing Arts - Orlando, FLOctubre 25 - Adrienne Arsht Center for the Performing Arts - Miami, FL
Con una vibe enérgicamente demoledora, las referentes #1 de la escena reivindican el poder, la confianza y el goce de la mujer en este Electro pop urbano que forma parte del esperadísimo nuevo EP de Emilia.ESCUCHA BLACKOUT ACÁDESCARGA MATERIAL DE PRENSA ACÁDesplieguen la alfombra roja: las reinas del Pop urbano hacen su primera colaboración juntas. Como anticipo del nuevo EP de Emilia, Nicki Nicole y Tini se suman blackout 🧊, el nuevo Electro Pop del ícono argentino que coquetea con la convicción y la seducción, y, como todo lo que toca Emi, promete erigirse como un himno-fusión de deseo, confianza y una tremenda energía femenina desafiante.De esta manera, blackout 🧊 evoca al goce y al coqueteo atrevido, desafiando el concepto de ser hot en una poderosa declaración de independencia, autoconfianza y sensualidad. Con cada ritmo de la canción, invita a los oyentes a despojarse de las inhibiciones y abrazar su ser auténtico y sin filtros.El video refleja la energía de la canción con una épica estética visual, ambientada en un ambiente retro. En un local que vende ventiladores durante una ola de calor imparable, Emilia, Nicki Nicole y TINI participan en un “hot sale”, atendiendo el mostrador mientras derriten a sus clientes, en todo sentido. Así, el trío ejecuta movimientos perfectamente coreografiados, inmersos en una atmósfera que irradia una confianza auténtica y empoderadora. A pesar del hielo y los ventiladores que soplan a su alrededor, se mantienen imperturbables, transmitiendo un poderoso mensaje de autonomía femenina. Con una determinación ardiente, reafirman su poder como mujeres, abrazando la fuerza de la solidaridad femenina y desafiando las expectativas externas. En última instancia, blackout 🧊 celebra la belleza interior y reivindica el Sex Appeal, asociado a valores transversales a todas las personas como lo son la identidad y la independencia.LAS DIVAS DEL POP URBANOCon exitosísimas colaboraciones previas, como “Intoxicao” (1x oro) y “Una Foto Remix” con Nicki Nicole y “La_Original.mp3” (1x platino) con TINI, el trío sigue siendo una fuerza imparable que impulsa el resurgimiento del Latin Urbano-pop contemporáneo. El éxito de la canción “La_Original.mp3 ” junto a TINI también le valió a Emilia su primer puesto en el Top 10 de Billboard U.S. en la lista Latin Pop Airplay, alcanzando la posición número 3, y ganó el premio a la Mejor Canción Latina en la categoría global Latina de los Premios Los40 Music Awards Santander 2024.Haciendo historia el año pasado como la primera artista femenina en ser nombrada Artista Más Escuchada de Spotify en Argentina, “La_Original.mp3” también fue clasificada como la canción más escuchada de 2024 en la plataforma, ocupando el puesto número 7. Ahora con “blackout 🧊”, las tres divas continúan su destacado impacto en la industria, llevando su misión de celebrar la fuerza interior a través de una música audaz e innovadora.Recientemente nombrada una de las artistas emergentes de 2025 por la revista People, Emilia sigue su imparable ascenso, colaborando con la marca chilena de moda Falabella, protagonizando la portada digital de Billboard Español en febrero, y uniéndose a la familia del líder global en belleza L'Oréal Paris, consolidando aún más su estatus como pionera tanto en la música como en la belleza.Con un world tour que tiene shows previstos en Colombia, Ecuador, Perú y España, donde agotó dos fechas en el renombrado Movistar Arena de Madrid, la sensación pop argentina sigue cautivando a audiencias en todo el mundo. El primer sencillo de su EP bunda 🍑, junto a la estrella brasileña Luísa Sonza , causó furor, alcanzando el puesto número 1 en Spotify Argentina y Uruguay, acumulando más de 16 millones de reproducciones en la plataforma, y marcando su debut en el Carnaval de São Paulo y Río de Janeiro el mes pasado. En una declaración irónica y empoderadora sobre el cuerpo, la canción desafía los estereotipos con ritmo y actitud, consolidando la audaz visión artística de la estrella del pop.