En la U de Chile, el encargado de resumir el sentir del plantel a menos de 24 horas del debut del equipo en la Copa Libertadores fue su principal referente ofensivo, Leandro Fernández. “Contento porque el club vuelva a jugar el torneo, con muchas ganas de que arranque. La Copa Libertadores siempre es linda. Estoy ilusionado en hacer una buena copa en lo grupal y personal. Tenemos que estar tranquilos y dar el primer paso con nuestra gente el miércoles”, recalcó el artillero de 34 años. Es algo de la burocracia del fútbol, después son 11 contra 11 dentro de la cancha y ahí se ve reflejado el trabajo de cada uno. Sé que vienen con menos gente de la que tenían cuando fueron campeones, pero no deja de ser un rival difícil, brasilero y con mucha trascendencia internacional, enfatizó Leandro Fernández. Imagino un partido de ida y vuelta, con dos equipos que proponen, que tienen muy buenos planteles. Esperamos hacer un buen partido colectivamente (...) No creo que seamos favoritos, los dos llegamos de la misma forma, aseguró. Estamos al debe en el campeonato, pero tenemos una buena armonía, enfocados en lo que viene. Hay que tratar de sumar, pero ahora toca poner el foco en el torneo internacional, dijo Leandro Fernández sobre la situación actual del equipo. Nos está faltando esa puntada final para abrir los partidos cuando tenemos situaciones, aseguró siendo autocrítico en torno al rol ofensivo del equipo. Está buena la autocrítica, se ve reflejado el error que tuvo el árbitro. Ojalá se tome nota de estos errores, cerró Leandro Fernández. Fuente: ADN Deportes
La iniciativa fue nuestra al día siguiente que supimos el sorteo. Las palabras son del presidente de ByN, Aníbal Mosa, quien de esta forma confirmó que los hinchas de Colo Colo, al igual que los de sus rivales del Grupo E de Copa Libertadores, Atlético Bucaramanga, Fortaleza y Racing Club, podrán asistir a los encuentros que sus equipos jueguen como visitantes en las seis fechas de la fase grupal. Una medida que a juicio del empresario pesquero es de gran relevancia para ofrecer “señales de normalidad” en el fútbol profesional, y en la competencia continental, considerando que la medida fue consensuada por los mandamases de las cuatro instituciones, quienes acordaron prestar las condiciones de seguridad adecuadas para los seguidores de sus divisas en cada una de la docena de partidos que se disputen en el grupo copero. “La iniciativa fue nuestra al día siguiente que supimos el sorteo (de Copa Libertadores). Yo me comuniqué con los tres presidentes y les dije que nos pusiéramos de acuerdo y lucháramos para que tengamos un espectáculo con los hinchas de los dos equipos”, reconoció Mosa luego de la reunión de directorio de la concesionaria. “Tuve una muy buena acogida y este miércoles afinamos detalles sobre cómo será para el público visitante”, señaló el presidente albo. Los clubes Racing Club (Argentina), Fortaleza Esporte Clube (Brasil), Colo Colo (Chile) y Club Atlético Bucaramanga (Colombia), se han reunido para trabajar en conjunto para garantizar una experiencia positiva a la hinchada visitante durante los próximos encuentros deportivos del Grupo E. Según un comunicado oficial emitido por Colo Colo: “de manera inédita, esta mañana dirigentes sostuvieron una fraternal conversación donde se comprometieron a generar las condiciones necesarias para que la hinchada visitante tenga una experiencia segura y memorable”. En dicha instancia se acordó disponer entradas para hinchada visitante y coordinar su ingreso seguro al estadio. El llamado es a sumarse a esta iniciativa respetando localía y rivales. “Es muy importante dar estas señales de normalidad. Es muy positivo decirles a los hinchas que tendrán sus asientos reservados en los tres duelos visitantes”, finalizó Mosa. Fuente: Publimetro Deportes
Boca Juniors comenzará anticipadamente su participación en la Copa Libertadores 2025. El elenco xeneize se clasificó para la fase 2 del certamen continental, donde tendrá que enfrentarse a Alianza Lima, con el duelo de ida programado para mañana martes 18 de febrero. Para este desafío, Boca Juniors tiene ocho bajas: a las lesiones de Ignacio Miramón, Tomás Belmonte, Ander Herrera, Edinson Cavani, Marcos Rojo, Sergio Romero y Nicolás Figal, se suma la suspensión que arrastra Luis Advíncula. Por lo mismo, Fernando Gago tiene un verdadero quebradero de cabeza al momento de conformar la formación para la visita a Perú. Al respecto, destaca que los dos chilenos que integran el plantel de Boca Juniors, Carlos Palacios y Williams Alarcón, serán parte del elenco titular. De hecho, la duda que tiene el DT de Boca Juniors está en el ataque, con Alan Velasco o Exequiel Zeballos como las variantes a escoger. Según información de TyC Sports, la más probable formación de los trasandinos para enfrentar a Alianza Lima será con Agustín Marchesín en portería; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo,Ayrton Costa y Marcelo Saracchi en defensa; Camilo Rey Domenech,Rodrigo Battaglia y Williams Alarcón en mediocampo; dejando en ataque a Carlos Palacios,Miguel Merentiel y Alan Velasco o Exequiel Ceballos. Fuente: ADN Deportes
Finalmente los equipos chilenos que participarán en Copa Libertadores y Sudamericana en la temporada 2025, respectivamente, conocieron la fecha y hora de sus llaves en la fase previa de ambos torneos. Copa Libertadores En primer lugar está Deportes Iquique, que enfrentará a Independiente de Santa Fe de Colombia, cuyo cruce de ida está programado para las 19:00 horas del 18 de febrero en el estadio Tierra de Campeones. El compromiso de vuelta está pactado para el 25 de febrero, en el mismo horario, en la ciudad de Bogotá. Luego Ñublense, que por su parte, hará lo propio ante Boston River y cerrará su enfrentamiento como local. Primero, jugará en el Centenario de Uruguay el 19 de febrero a las 19:00 horas, para definir todo en Chillán -desde el mismo horario- el 26 del mismo mes. Copa Sudamericana En el segundo certamen más importante del continente, las escuadras nacionales jugarán entre sí para definir a los respectivos representantes.En el sorteo, quedó definido que Universidad Católica recibirá a Palestin o. La llave iniciará el martes 4 de marzo desde las 21:30 horas, en recinto por definir. Unión Española, en tanto, recibirá a Everton el miércoles 5 de marzo, a las 19:00 horas, en el estadio Santa Laura. Cabe señalar que para los duelos, resta saber la programación de la vuelta. 📆🏆🤩 Días y horarios para la Fase 2: el fixture de la CONMEBOL #Libertadores 2025. #GloriaEterna pic.twitter.com/1ixhlVK0j6 — CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) December 20, 2024
Este martes, Deportes Iquique anunció la renovación del contrato del experimentado delantero, Edson Puch para la temporada 2025, en la que el club disputará la Copa Libertadores tras obtener el tercer lugar en el Campeonato Nacional. “A sus 38 años, el ídolo iquiqueño que fue pieza clave en el éxito del equipo, continuará vistiendo nuestra camiseta para seguir brindándonos su talento, experiencia y entrega. ¡Vamos por más, Mago!” , destacaron los “Dragones Celestes” a través de sus redes sociales. El campeón de América con Chile jugó 29 partidos con Deportes Iquique durante este 2024, aportando 9 goles y 2 asistencias que resultaron fundamentales en la destacada campaña del equipo. Además de Puch, el club ya confirmó la renovación del entrenador Miguel Ramírez y otros jugadores clave como Rubén Farfán, Matías Blázquez, Hans Salinas, César González, Daniel Castillo, Dilan Rojas, Iam González y Matías Reyes, consolidando así la base del plantel que buscará competir en el torneo internacional. Con esta decisión, Edson Puch reafirma su compromiso con los “Dragones Celestes” y se prepara para seguir sumando hitos a su destacada trayectoria.
En la U de Chile, el encargado de resumir el sentir del plantel a menos de 24 horas del debut del equipo en la Copa Libertadores fue su principal referente ofensivo, Leandro Fernández. “Contento porque el club vuelva a jugar el torneo, con muchas ganas de que arranque. La Copa Libertadores siempre es linda. Estoy ilusionado en hacer una buena copa en lo grupal y personal. Tenemos que estar tranquilos y dar el primer paso con nuestra gente el miércoles”, recalcó el artillero de 34 años. Es algo de la burocracia del fútbol, después son 11 contra 11 dentro de la cancha y ahí se ve reflejado el trabajo de cada uno. Sé que vienen con menos gente de la que tenían cuando fueron campeones, pero no deja de ser un rival difícil, brasilero y con mucha trascendencia internacional, enfatizó Leandro Fernández. Imagino un partido de ida y vuelta, con dos equipos que proponen, que tienen muy buenos planteles. Esperamos hacer un buen partido colectivamente (...) No creo que seamos favoritos, los dos llegamos de la misma forma, aseguró. Estamos al debe en el campeonato, pero tenemos una buena armonía, enfocados en lo que viene. Hay que tratar de sumar, pero ahora toca poner el foco en el torneo internacional, dijo Leandro Fernández sobre la situación actual del equipo. Nos está faltando esa puntada final para abrir los partidos cuando tenemos situaciones, aseguró siendo autocrítico en torno al rol ofensivo del equipo. Está buena la autocrítica, se ve reflejado el error que tuvo el árbitro. Ojalá se tome nota de estos errores, cerró Leandro Fernández. Fuente: ADN Deportes
La iniciativa fue nuestra al día siguiente que supimos el sorteo. Las palabras son del presidente de ByN, Aníbal Mosa, quien de esta forma confirmó que los hinchas de Colo Colo, al igual que los de sus rivales del Grupo E de Copa Libertadores, Atlético Bucaramanga, Fortaleza y Racing Club, podrán asistir a los encuentros que sus equipos jueguen como visitantes en las seis fechas de la fase grupal. Una medida que a juicio del empresario pesquero es de gran relevancia para ofrecer “señales de normalidad” en el fútbol profesional, y en la competencia continental, considerando que la medida fue consensuada por los mandamases de las cuatro instituciones, quienes acordaron prestar las condiciones de seguridad adecuadas para los seguidores de sus divisas en cada una de la docena de partidos que se disputen en el grupo copero. “La iniciativa fue nuestra al día siguiente que supimos el sorteo (de Copa Libertadores). Yo me comuniqué con los tres presidentes y les dije que nos pusiéramos de acuerdo y lucháramos para que tengamos un espectáculo con los hinchas de los dos equipos”, reconoció Mosa luego de la reunión de directorio de la concesionaria. “Tuve una muy buena acogida y este miércoles afinamos detalles sobre cómo será para el público visitante”, señaló el presidente albo. Los clubes Racing Club (Argentina), Fortaleza Esporte Clube (Brasil), Colo Colo (Chile) y Club Atlético Bucaramanga (Colombia), se han reunido para trabajar en conjunto para garantizar una experiencia positiva a la hinchada visitante durante los próximos encuentros deportivos del Grupo E. Según un comunicado oficial emitido por Colo Colo: “de manera inédita, esta mañana dirigentes sostuvieron una fraternal conversación donde se comprometieron a generar las condiciones necesarias para que la hinchada visitante tenga una experiencia segura y memorable”. En dicha instancia se acordó disponer entradas para hinchada visitante y coordinar su ingreso seguro al estadio. El llamado es a sumarse a esta iniciativa respetando localía y rivales. “Es muy importante dar estas señales de normalidad. Es muy positivo decirles a los hinchas que tendrán sus asientos reservados en los tres duelos visitantes”, finalizó Mosa. Fuente: Publimetro Deportes
Boca Juniors comenzará anticipadamente su participación en la Copa Libertadores 2025. El elenco xeneize se clasificó para la fase 2 del certamen continental, donde tendrá que enfrentarse a Alianza Lima, con el duelo de ida programado para mañana martes 18 de febrero. Para este desafío, Boca Juniors tiene ocho bajas: a las lesiones de Ignacio Miramón, Tomás Belmonte, Ander Herrera, Edinson Cavani, Marcos Rojo, Sergio Romero y Nicolás Figal, se suma la suspensión que arrastra Luis Advíncula. Por lo mismo, Fernando Gago tiene un verdadero quebradero de cabeza al momento de conformar la formación para la visita a Perú. Al respecto, destaca que los dos chilenos que integran el plantel de Boca Juniors, Carlos Palacios y Williams Alarcón, serán parte del elenco titular. De hecho, la duda que tiene el DT de Boca Juniors está en el ataque, con Alan Velasco o Exequiel Zeballos como las variantes a escoger. Según información de TyC Sports, la más probable formación de los trasandinos para enfrentar a Alianza Lima será con Agustín Marchesín en portería; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo,Ayrton Costa y Marcelo Saracchi en defensa; Camilo Rey Domenech,Rodrigo Battaglia y Williams Alarcón en mediocampo; dejando en ataque a Carlos Palacios,Miguel Merentiel y Alan Velasco o Exequiel Ceballos. Fuente: ADN Deportes
Finalmente los equipos chilenos que participarán en Copa Libertadores y Sudamericana en la temporada 2025, respectivamente, conocieron la fecha y hora de sus llaves en la fase previa de ambos torneos. Copa Libertadores En primer lugar está Deportes Iquique, que enfrentará a Independiente de Santa Fe de Colombia, cuyo cruce de ida está programado para las 19:00 horas del 18 de febrero en el estadio Tierra de Campeones. El compromiso de vuelta está pactado para el 25 de febrero, en el mismo horario, en la ciudad de Bogotá. Luego Ñublense, que por su parte, hará lo propio ante Boston River y cerrará su enfrentamiento como local. Primero, jugará en el Centenario de Uruguay el 19 de febrero a las 19:00 horas, para definir todo en Chillán -desde el mismo horario- el 26 del mismo mes. Copa Sudamericana En el segundo certamen más importante del continente, las escuadras nacionales jugarán entre sí para definir a los respectivos representantes.En el sorteo, quedó definido que Universidad Católica recibirá a Palestin o. La llave iniciará el martes 4 de marzo desde las 21:30 horas, en recinto por definir. Unión Española, en tanto, recibirá a Everton el miércoles 5 de marzo, a las 19:00 horas, en el estadio Santa Laura. Cabe señalar que para los duelos, resta saber la programación de la vuelta. 📆🏆🤩 Días y horarios para la Fase 2: el fixture de la CONMEBOL #Libertadores 2025. #GloriaEterna pic.twitter.com/1ixhlVK0j6 — CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) December 20, 2024
Este martes, Deportes Iquique anunció la renovación del contrato del experimentado delantero, Edson Puch para la temporada 2025, en la que el club disputará la Copa Libertadores tras obtener el tercer lugar en el Campeonato Nacional. “A sus 38 años, el ídolo iquiqueño que fue pieza clave en el éxito del equipo, continuará vistiendo nuestra camiseta para seguir brindándonos su talento, experiencia y entrega. ¡Vamos por más, Mago!” , destacaron los “Dragones Celestes” a través de sus redes sociales. El campeón de América con Chile jugó 29 partidos con Deportes Iquique durante este 2024, aportando 9 goles y 2 asistencias que resultaron fundamentales en la destacada campaña del equipo. Además de Puch, el club ya confirmó la renovación del entrenador Miguel Ramírez y otros jugadores clave como Rubén Farfán, Matías Blázquez, Hans Salinas, César González, Daniel Castillo, Dilan Rojas, Iam González y Matías Reyes, consolidando así la base del plantel que buscará competir en el torneo internacional. Con esta decisión, Edson Puch reafirma su compromiso con los “Dragones Celestes” y se prepara para seguir sumando hitos a su destacada trayectoria.