El reconocido cantautor chileno Álvaro Scaramelli une su talento y sus raíces italianas con el destacado artista italiano Stefano D en el lanzamiento de su nuevo sencilloLa Vida Es. Esta emotiva canción estará disponible en todas las plataformas digitales a partir del 2 de abril. Con su característico estilo optimista, Scaramelli adapta al español la canción italianaLa Vida Es, transmitiendo el poderoso mensaje de esperanza y superación de Stefano D. La letra invita a enfrentar los desafíos con una actitud positiva, destacando frases conmovedoras como:No te desanimes, tienes que creerlo incluso cuando estás a punto de perder. El proyecto nace de la invitación de Stefano D, quien vio en la música de Scaramelli una conexión natural con su propio estilo. “Invité a Álvaro porque sentí que su música y su manera de pensar era similar a la mía. Además, él maneja un lenguaje más rockero, lo que nos permitió fusionar la balada romántica con el rock. Me identifiqué con su propuesta”, comenta el artista italiano. Por su parte, Scaramelli destaca la oportunidad de acercar la música italiana a su público en Chile y más allá. “Siempre es un orgullo fusionar mis raíces chilenas con la música italiana. Hoy, gracias a la tecnología, es más fácil conectar con artistas de todo el mundo y compartir nuestra pasión”, señala el cantautor. Stefano D, originario de Génova, se ha consolidado como un talentoso cantautor independiente. Fue el ganador del Festival de la Canción Italiana en Nueva York en 2008 y ha colaborado con destacados artistas chilenos como Andrea Tessa y Alberto Plaza. La versión original deLa Vida Es fue lanzada en Italia en enero pasado, obteniendo miles de reproducciones en plataformas digitales. Ahora, con la participación de Scaramelli, la versión en español busca ampliar su impacto y emocionar a un público aún más diverso. Esta colaboración no solo acerca la música italiana a nuevos oyentes, sino que también fortalece los lazos culturales entre ambos países. En la era digital,La Vida Es promete cruzar fronteras y llevar su mensaje de esperanza a una audiencia global.
La talentosa y multifacética Montserrat Prieto, conocida artísticamente como “Moon C”, tras una destacada trayectoria como instrumentista y colaboradora de renombrados artistas nacionales e internacionales, presenta el cuarto sencillo de su carrera como solista titulado “Ilusiones Mil”, canción de su completa autoría. Dueña de una voz inconfundible y una propuesta musical fresca y auténtica, ha logrado capturar la atención de una audiencia diversa y global. Ilusiones Mil” con una lírica fiel a su estilo y una vibrante mezcla de pop urbano, r&b, soul y hip hop, destaca por su contagiante ritmo y una impresionante performance de violín, que la convierte en una pieza única en su estilo. Esta nueva entrega es un adelanto de lo que será el esperado álbum debut de la artista. Moon C” ha sido una figura clave en la escena musical nacional e internacional, participando actualmente como música estable de la icónica baladista Myriam Hernández y durante más de una década, también ha sido la acompañante musical del reconocido pianista clásico Roberto Bravo. Además, ha trabajado junto a leyendas como, Beto Cuevas, Luis Miguel, Incubus, Michael Bublé, Camila Gallardo, DJ Bitman, Pedro Aznar, Sebastián Yatra, Alexandre Pires, Paquito D'Rivera, Verónica Villarroel, Congreso y Nano Stern, entre otros. La compositora, música de profesión, con una formación académica de 12 años en la universidad, ha dedicado su vida al arte desde los cuatro años. Su pasión y entrega absoluta la han llevado a recorrer escenarios en distintos países, cosechando experiencias que hoy la impulsan a compartir su propia voz y composiciones con el mundo. Al hablar sobre el trabajo audiovisual de “Ilusiones Mil”, contó con la dirección de arte, producción y guión de Paula Magnética y Moon C (Montserrat Prieto). Innovadoras en la dirección y producción de videoclips de música pop urbano y r & b. Mientras que en la producción musical, mezcla y masterización, estuvo a cargo el destacado productor de pop urbano y r&b, Siene. Moon C”, completamente enfocada en su proyecto como cantautora, invita a su público a descubrir “Ilusiones Mil”, una propuesta que refleja su esencia y emociones, entregando lo mejor de su arte en cada presentación. Para más información y novedades, síguela en sus redes sociales y sé parte de esta nueva etapa en su carrera musical. Instagram Facebook
Tras 57 años desde la fundación del grupo “Los Ángeles Negros”, el emblemático cantante nacional, “Germaín De La Fuente” , reconocido por la SCD como Figura Fundamental de la Música Popular Chilena, será galardonado con un importante reconocimiento a su trayectoria artística, entregado por el municipio de su ciudad de origen, San Carlos, Región del Ñuble. Comunidad que anteriormente, nombró una calle como Av Germain De La Fuente, y además, existe un mural con la figura del artista, el que tiene varios años desde su diseño, y hasta la fecha continúa intacto. La premiación se realizará el próximo 22 de marzo junto al público de la zona, ocasión en la que Germaín, se reencontrará con su pueblo y las tierras que lo vieron nacer como cantante. En palabras de Germain, “Es un honor para mí este homenaje desde mi pueblo natal y lo recibiré con mucho orgullo… me permitirá reencontrarme con mis orígenes y mi público”, señala. Dejar a la gente enamorada de mis canciones y predispuesta a seguir amando. Ese es mi único legado, reflexiona el artista. Oriundos de San Carlos, “Los Ángeles Negros ” saltaron al éxito en 1968 gracias a la grabación de su primer sencillo “Porque Te Quiero” del autor Orlando Salinas. La popularidad de la banda creció rápidamente, y fue con su disco “ Y Volveré” que se consagraron internacionalmente, sumando seguidores y presentándose en todo el continente. Desde sus inicios, la voz inconfundible de “Germain De La Fuente” , quien fuera vocalista de “Los Ángeles Negros” entre los años 1967 y 1974, y el estilo único de la agrupación interpretando baladas románticas y boleros, los llevó a tener gran éxito en sus giras en los años 70, alcanzando la fama internacional. Después de siete años en el grupo, y tras la fama de la banda en la escena latinoamericana, “Germaín De La Fuente” , dejó la agrupación para iniciar una carrera como solista, logrando éxitos como “Soy Lo Prohibido”, “Nostalgia” y “Dos Líneas Paralelas”. Durante su extenso camino artístico, se ha hecho merecedor de diversos reconocimientos en el extranjero y en Chile, siendo uno de estos el premio “Glorias de la Música Chilena”, otorgado por la asociación Archi y el sello Master Media Chile, el 24 de noviembre del 2022. Al cumplir más de cinco décadas de carrera musical, Germain, r ecuerda con emoción sus inicios en San Carlos junto a sus amigos de banda. Desde muy pequeño descubrió su amor por el canto, participó activamente del coro de su colegio, la Escuela Consolidada, y se hizo asiduo a distintos festivales en su época escolar. Siempre soñé en tener éxito en la música, porque soñar es gratis… y siento que he logrado realizar todos mis sueños. Invito a toda la juventud a trabajar por sus anhelos, por muy lejanos que estos parezcan”, sentenció. Para coronar este importante premio, el cantante, iniciará una gira internacional en las próximas semanas en Puerto Rico, México, Centroamérica y Venezuela, donde promete reencontrarse y cantar con sus seguidores. Además, anunció el lanzamiento de material inédito en todas las plataformas digitales durante los próximos meses, con el que espera continuar conquistando a sus fanáticos y a nuevas generaciones. Sigue A Germain De La Fuente en sus redes sociales para enterarte de todas sus novedades: Instagram Facebook
El Día Internacional de la Mujer, antes denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, conmemora cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre. Sin duda el rol de las mujeres en la industria musical chilena, ha marcado a generaciones y muchas de ellas son las que hoy continúan desarrollándose en la música y el arte. Master Media Chile, el sello de la música chilena, para realzar a mujeres que han aportado al desarrollo de la música en Chile y su impacto en la creación de nuevos contenidos artísticos, destaca a grandes cantantes y compositoras nacionales que han dejado un legado imborrable en la historia de la música nacional. Para conmemorar la sigla 8M, Master Media Chile, recopila la discografía de grandes mujeres chilenas que son imprescindibles en nuestra cultura popular. La lista tentativa incluye desde Cecilia La Incomparable hasta Palmenia Pizarro. La gran Cecilia La Incomparable: A lo largo de su carrera, no solo se destacó por su increíble voz, sino también por su presencia en los escenarios. Con el paso del tiempo, su legado ha sido recordado como uno de los más importantes, dejando una huella imborrable en generaciones de artistas y fans. Una de las bandas rancheras más destacadas “Reina Isabel”: es la primera banda ranchera formada en Chile por mujeres, que recorren el país con un espectáculo original y de alta calidad vocal, interpretando los temas más representativos del estilo. Andrea Castillo y su aquelarre: Cantante de la ciudad de Coquimbo, a lo largo de su carrera ha participado en un sinfín de festivales tanto en Chile como en el extranjero. Una de las mujeres destacada en el folclore Carla Cortés: reconocida autora y compositora, ha dejado una marca significativa como segunda voz y guitarrista en el influyente grupo Maihuen de Los Ángeles. Ahora, inicia una etapa como solista con una nueva producción musical. Karina Fuentes: es autora y compositora de tonadas, las cuales interpreta en su calidad de cantora, participando en actividades como rodeos en las medias lunas de Chile, ferias costumbristas, entre otros eventos. La reconocida Mirtha Iturra: Folclorista, intérprete, autora y compositora. Sus dotes de cantora impregnan las estrofas de tonadas, cuecas y canciones con el sello de su abuela materna, quien le enseñó este arte. Así comienza a cantarle a su Patria y sus tradiciones. Pastora Alfonsina: Reconocida cantautora chilota, fue impulsada desde que era una niña a la práctica del canto y la música folclórica por su padre, el reconocido compositor e investigador chilote Humberto Soto Pérez. La recordada Margot Loyola Palacios (1928-2021): fue una destacada folklorista, antropóloga y música chilena, conocida principalmente por su trabajo en la preservación, difusión y estudio del folklore de Chile. La única y admirada Palmenia Pizarro: Cantante nacional, figura fundamental de la música popular chilena, se despidió oficialmente de los escenarios el año 2024, tras 62 años de carrera. Son tantas las mujeres que han cumplido una enorme labor en la música, que la lista sería interminable, es por eso que queremos saludar a todas las mujeres que estuvieron y están entregando este gran arte musical.
A mediados de los años ochenta, el destacado músico nacional Pablo Castro formó junto con Daniel Guerrero, uno de los dúos musicales más exitosos de los últimos tiempos: La Sociedad. Cuya carrera estuvo plagada de éxitos, hasta su separación en 2016. Nueve años después, son los hijos de Castro, quienes continúan con el legado de su padre, formando también un dúo, pero en un estilo totalmente distinto. Sus nombres artísticos son Young Martin y Pablo CC y el tema con el que debutan en el género urbano lleva por nombre “Par de Millones”. Ambos hermanos comentan que “llevamos un año creando canciones de forma profesional. Hacemos música urbana, pero también incursionamos en el drill, que es un subgénero del rap. Mezclamos español con inglés, porque vivimos un tiempo en Estados Unidos, aunque también nos gusta mucho la música regional mexicana”. Sobre el proceso creativo explican que “nos ayudamos a construir las letras y música. Es un proceso colaborativo que hacemos en conjunto. Además, son poco los artistas en Chile que han hecho drill y eso marca un poco la diferencia con el resto de los artistas urbanos”. Young Martin y Pablo CC siempre han estado sumergidos en el mundo de la música, gracias a su padre. Al respecto dicen que “existe presión, pero no de él hacia nosotros, sino de nosotros mismos, por lo que él ha logrado en su carrera musical (con el dúo La Sociedad) Eso nos motiva mucho más a alcanzar nuestros sueños” y enfatizan que “una de las cosas más importantes es que podemos contar siempre con él, con su experiencia, con sus consejos. Eso nos puede ayudar en todo sentido”. Sobre las expectativas que tienen con este nuevo tema, ambos agregan que “estamos contentos con la respuesta de la gente a nuestro primer sencillo, lo que se ha plasmado en las plataformas digitales. Queremos que la gente lo disfrute al igual que nosotros, ir construyendo un público y pasarla bien haciendo lo que nos gusta”, concluyen.
El reconocido cantautor chileno Álvaro Scaramelli une su talento y sus raíces italianas con el destacado artista italiano Stefano D en el lanzamiento de su nuevo sencilloLa Vida Es. Esta emotiva canción estará disponible en todas las plataformas digitales a partir del 2 de abril. Con su característico estilo optimista, Scaramelli adapta al español la canción italianaLa Vida Es, transmitiendo el poderoso mensaje de esperanza y superación de Stefano D. La letra invita a enfrentar los desafíos con una actitud positiva, destacando frases conmovedoras como:No te desanimes, tienes que creerlo incluso cuando estás a punto de perder. El proyecto nace de la invitación de Stefano D, quien vio en la música de Scaramelli una conexión natural con su propio estilo. “Invité a Álvaro porque sentí que su música y su manera de pensar era similar a la mía. Además, él maneja un lenguaje más rockero, lo que nos permitió fusionar la balada romántica con el rock. Me identifiqué con su propuesta”, comenta el artista italiano. Por su parte, Scaramelli destaca la oportunidad de acercar la música italiana a su público en Chile y más allá. “Siempre es un orgullo fusionar mis raíces chilenas con la música italiana. Hoy, gracias a la tecnología, es más fácil conectar con artistas de todo el mundo y compartir nuestra pasión”, señala el cantautor. Stefano D, originario de Génova, se ha consolidado como un talentoso cantautor independiente. Fue el ganador del Festival de la Canción Italiana en Nueva York en 2008 y ha colaborado con destacados artistas chilenos como Andrea Tessa y Alberto Plaza. La versión original deLa Vida Es fue lanzada en Italia en enero pasado, obteniendo miles de reproducciones en plataformas digitales. Ahora, con la participación de Scaramelli, la versión en español busca ampliar su impacto y emocionar a un público aún más diverso. Esta colaboración no solo acerca la música italiana a nuevos oyentes, sino que también fortalece los lazos culturales entre ambos países. En la era digital,La Vida Es promete cruzar fronteras y llevar su mensaje de esperanza a una audiencia global.
La talentosa y multifacética Montserrat Prieto, conocida artísticamente como “Moon C”, tras una destacada trayectoria como instrumentista y colaboradora de renombrados artistas nacionales e internacionales, presenta el cuarto sencillo de su carrera como solista titulado “Ilusiones Mil”, canción de su completa autoría. Dueña de una voz inconfundible y una propuesta musical fresca y auténtica, ha logrado capturar la atención de una audiencia diversa y global. Ilusiones Mil” con una lírica fiel a su estilo y una vibrante mezcla de pop urbano, r&b, soul y hip hop, destaca por su contagiante ritmo y una impresionante performance de violín, que la convierte en una pieza única en su estilo. Esta nueva entrega es un adelanto de lo que será el esperado álbum debut de la artista. Moon C” ha sido una figura clave en la escena musical nacional e internacional, participando actualmente como música estable de la icónica baladista Myriam Hernández y durante más de una década, también ha sido la acompañante musical del reconocido pianista clásico Roberto Bravo. Además, ha trabajado junto a leyendas como, Beto Cuevas, Luis Miguel, Incubus, Michael Bublé, Camila Gallardo, DJ Bitman, Pedro Aznar, Sebastián Yatra, Alexandre Pires, Paquito D'Rivera, Verónica Villarroel, Congreso y Nano Stern, entre otros. La compositora, música de profesión, con una formación académica de 12 años en la universidad, ha dedicado su vida al arte desde los cuatro años. Su pasión y entrega absoluta la han llevado a recorrer escenarios en distintos países, cosechando experiencias que hoy la impulsan a compartir su propia voz y composiciones con el mundo. Al hablar sobre el trabajo audiovisual de “Ilusiones Mil”, contó con la dirección de arte, producción y guión de Paula Magnética y Moon C (Montserrat Prieto). Innovadoras en la dirección y producción de videoclips de música pop urbano y r & b. Mientras que en la producción musical, mezcla y masterización, estuvo a cargo el destacado productor de pop urbano y r&b, Siene. Moon C”, completamente enfocada en su proyecto como cantautora, invita a su público a descubrir “Ilusiones Mil”, una propuesta que refleja su esencia y emociones, entregando lo mejor de su arte en cada presentación. Para más información y novedades, síguela en sus redes sociales y sé parte de esta nueva etapa en su carrera musical. Instagram Facebook
Tras 57 años desde la fundación del grupo “Los Ángeles Negros”, el emblemático cantante nacional, “Germaín De La Fuente” , reconocido por la SCD como Figura Fundamental de la Música Popular Chilena, será galardonado con un importante reconocimiento a su trayectoria artística, entregado por el municipio de su ciudad de origen, San Carlos, Región del Ñuble. Comunidad que anteriormente, nombró una calle como Av Germain De La Fuente, y además, existe un mural con la figura del artista, el que tiene varios años desde su diseño, y hasta la fecha continúa intacto. La premiación se realizará el próximo 22 de marzo junto al público de la zona, ocasión en la que Germaín, se reencontrará con su pueblo y las tierras que lo vieron nacer como cantante. En palabras de Germain, “Es un honor para mí este homenaje desde mi pueblo natal y lo recibiré con mucho orgullo… me permitirá reencontrarme con mis orígenes y mi público”, señala. Dejar a la gente enamorada de mis canciones y predispuesta a seguir amando. Ese es mi único legado, reflexiona el artista. Oriundos de San Carlos, “Los Ángeles Negros ” saltaron al éxito en 1968 gracias a la grabación de su primer sencillo “Porque Te Quiero” del autor Orlando Salinas. La popularidad de la banda creció rápidamente, y fue con su disco “ Y Volveré” que se consagraron internacionalmente, sumando seguidores y presentándose en todo el continente. Desde sus inicios, la voz inconfundible de “Germain De La Fuente” , quien fuera vocalista de “Los Ángeles Negros” entre los años 1967 y 1974, y el estilo único de la agrupación interpretando baladas románticas y boleros, los llevó a tener gran éxito en sus giras en los años 70, alcanzando la fama internacional. Después de siete años en el grupo, y tras la fama de la banda en la escena latinoamericana, “Germaín De La Fuente” , dejó la agrupación para iniciar una carrera como solista, logrando éxitos como “Soy Lo Prohibido”, “Nostalgia” y “Dos Líneas Paralelas”. Durante su extenso camino artístico, se ha hecho merecedor de diversos reconocimientos en el extranjero y en Chile, siendo uno de estos el premio “Glorias de la Música Chilena”, otorgado por la asociación Archi y el sello Master Media Chile, el 24 de noviembre del 2022. Al cumplir más de cinco décadas de carrera musical, Germain, r ecuerda con emoción sus inicios en San Carlos junto a sus amigos de banda. Desde muy pequeño descubrió su amor por el canto, participó activamente del coro de su colegio, la Escuela Consolidada, y se hizo asiduo a distintos festivales en su época escolar. Siempre soñé en tener éxito en la música, porque soñar es gratis… y siento que he logrado realizar todos mis sueños. Invito a toda la juventud a trabajar por sus anhelos, por muy lejanos que estos parezcan”, sentenció. Para coronar este importante premio, el cantante, iniciará una gira internacional en las próximas semanas en Puerto Rico, México, Centroamérica y Venezuela, donde promete reencontrarse y cantar con sus seguidores. Además, anunció el lanzamiento de material inédito en todas las plataformas digitales durante los próximos meses, con el que espera continuar conquistando a sus fanáticos y a nuevas generaciones. Sigue A Germain De La Fuente en sus redes sociales para enterarte de todas sus novedades: Instagram Facebook
El Día Internacional de la Mujer, antes denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, conmemora cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre. Sin duda el rol de las mujeres en la industria musical chilena, ha marcado a generaciones y muchas de ellas son las que hoy continúan desarrollándose en la música y el arte. Master Media Chile, el sello de la música chilena, para realzar a mujeres que han aportado al desarrollo de la música en Chile y su impacto en la creación de nuevos contenidos artísticos, destaca a grandes cantantes y compositoras nacionales que han dejado un legado imborrable en la historia de la música nacional. Para conmemorar la sigla 8M, Master Media Chile, recopila la discografía de grandes mujeres chilenas que son imprescindibles en nuestra cultura popular. La lista tentativa incluye desde Cecilia La Incomparable hasta Palmenia Pizarro. La gran Cecilia La Incomparable: A lo largo de su carrera, no solo se destacó por su increíble voz, sino también por su presencia en los escenarios. Con el paso del tiempo, su legado ha sido recordado como uno de los más importantes, dejando una huella imborrable en generaciones de artistas y fans. Una de las bandas rancheras más destacadas “Reina Isabel”: es la primera banda ranchera formada en Chile por mujeres, que recorren el país con un espectáculo original y de alta calidad vocal, interpretando los temas más representativos del estilo. Andrea Castillo y su aquelarre: Cantante de la ciudad de Coquimbo, a lo largo de su carrera ha participado en un sinfín de festivales tanto en Chile como en el extranjero. Una de las mujeres destacada en el folclore Carla Cortés: reconocida autora y compositora, ha dejado una marca significativa como segunda voz y guitarrista en el influyente grupo Maihuen de Los Ángeles. Ahora, inicia una etapa como solista con una nueva producción musical. Karina Fuentes: es autora y compositora de tonadas, las cuales interpreta en su calidad de cantora, participando en actividades como rodeos en las medias lunas de Chile, ferias costumbristas, entre otros eventos. La reconocida Mirtha Iturra: Folclorista, intérprete, autora y compositora. Sus dotes de cantora impregnan las estrofas de tonadas, cuecas y canciones con el sello de su abuela materna, quien le enseñó este arte. Así comienza a cantarle a su Patria y sus tradiciones. Pastora Alfonsina: Reconocida cantautora chilota, fue impulsada desde que era una niña a la práctica del canto y la música folclórica por su padre, el reconocido compositor e investigador chilote Humberto Soto Pérez. La recordada Margot Loyola Palacios (1928-2021): fue una destacada folklorista, antropóloga y música chilena, conocida principalmente por su trabajo en la preservación, difusión y estudio del folklore de Chile. La única y admirada Palmenia Pizarro: Cantante nacional, figura fundamental de la música popular chilena, se despidió oficialmente de los escenarios el año 2024, tras 62 años de carrera. Son tantas las mujeres que han cumplido una enorme labor en la música, que la lista sería interminable, es por eso que queremos saludar a todas las mujeres que estuvieron y están entregando este gran arte musical.
A mediados de los años ochenta, el destacado músico nacional Pablo Castro formó junto con Daniel Guerrero, uno de los dúos musicales más exitosos de los últimos tiempos: La Sociedad. Cuya carrera estuvo plagada de éxitos, hasta su separación en 2016. Nueve años después, son los hijos de Castro, quienes continúan con el legado de su padre, formando también un dúo, pero en un estilo totalmente distinto. Sus nombres artísticos son Young Martin y Pablo CC y el tema con el que debutan en el género urbano lleva por nombre “Par de Millones”. Ambos hermanos comentan que “llevamos un año creando canciones de forma profesional. Hacemos música urbana, pero también incursionamos en el drill, que es un subgénero del rap. Mezclamos español con inglés, porque vivimos un tiempo en Estados Unidos, aunque también nos gusta mucho la música regional mexicana”. Sobre el proceso creativo explican que “nos ayudamos a construir las letras y música. Es un proceso colaborativo que hacemos en conjunto. Además, son poco los artistas en Chile que han hecho drill y eso marca un poco la diferencia con el resto de los artistas urbanos”. Young Martin y Pablo CC siempre han estado sumergidos en el mundo de la música, gracias a su padre. Al respecto dicen que “existe presión, pero no de él hacia nosotros, sino de nosotros mismos, por lo que él ha logrado en su carrera musical (con el dúo La Sociedad) Eso nos motiva mucho más a alcanzar nuestros sueños” y enfatizan que “una de las cosas más importantes es que podemos contar siempre con él, con su experiencia, con sus consejos. Eso nos puede ayudar en todo sentido”. Sobre las expectativas que tienen con este nuevo tema, ambos agregan que “estamos contentos con la respuesta de la gente a nuestro primer sencillo, lo que se ha plasmado en las plataformas digitales. Queremos que la gente lo disfrute al igual que nosotros, ir construyendo un público y pasarla bien haciendo lo que nos gusta”, concluyen.